«Que qué me pasa, dicen»

Deja que se vayan, Lucía – dijo la abuela desde algún lugar
-¿Quiénes?
-¡Las lágrimas! A veces parece que son tantas que sientes que te vas a ahogar con ellas, pero no es así.
-¿Crees que un día dejarán de salir?
-¡Claro! – respondió la abuela con una sonrisa dulce -. Las lágrimas no se quedan demasiado tiempo, cumplen su trabajo y luego siguen su camino.
-¿Y qué trabajo cumplen?
-¡Son agua, Lucía! Limpian, aclaran… Como la lluvia. Todo se ve distinto después de la lluvia…

La lluvia sabe porqué, de María Fernanda Heredia

No Olvido… El trato Alejandro Sanz
Dime cómo era el trato
Dime cómo era el trato
Bendito trato
Que dura un rato
El trato era que nos quisiéramos sin el permiso del cielo
El trato
El trato era que nos amaramos aunque nos mandara al infierno
El trato era que el trato era sagrado y ahora niña, se ha muerto
Que qué me pasa dice
Que qué me pasa dicen

La topografía de las lágrimas.

The Topography of Tears .“Topografía de las Lágrimas” de Rose Lynn Fisher por medio de un estudio fotográfico de más de cien lágrimas con diferentes estados y sentimientos vistas a través de un microscopio óptico. Encontró lágrimas de dolor y de felicidad, de pesar y de rabia, de suma alegría o tristeza, de frustración, de rechazo, de alivio, de realización y las del instante en que nacemos, o cuando reímos o bostezamos. Lagrimas de posibilidad y de esperanza, de remembranzas, todas ellas distintas entre sí.

Fisher desarolló su proyecto durante cinco años y que culminó con el libro “The Microscopic Structures of Dried Human Tears” que reúne sorprendentes imágenes obtenidas mediante microscopía electrónica.

Las lágrimas son una combinación bioquímica de agua, proteínas, minerales, hormonas, anticuerpos y enzimas, su topografía momentánea se muestra como un paisaje pasajero, como la imagen súbita de alguien en un sueño, como un atlas efímero. Al evidenciar similitudes visuales entre las muestras macro y microscópicas, concluyendo que los patrones de la naturaleza son consistentes a pesar de la escala de medición. Los patrones de un fragmento erosionado de tierra hace millones de años es similar al patrón cristalino ramificado de una lagrima que acaba de evaporarse.

Fisher dice:

“Las lágrimas son parte de nuestro lenguaje más primitivo ante situaciones tan inevitables como la muerte, tan básicas como el hambre y tan complejas como el rito del cambio”.

Son la evidencia de nuestra vida interior, que rebasa sus límites salpicando por encima de nuestra conciencia. Mudas y momentáneas, nos liberan hacia la posibilidad de reorientación, de reunión y de catarsis: “derramar lágrimas, cambiar de piel”. Este estudio nos muestra que nuestras lágrimas pueden tener lenguaje y contenido, que serviría como punto de unión entre el arte y la ciencia. Algo así como un llamado a buscar la poesía de la vida.

“Cada una de nuestras lágrimas lleva un microcosmos de la humanidad colectiva, como una gota de un océano”.

JULIANA TIRADO ANGEL, M.D

LÁGRIMAS BASALES

De este tipo de lágrima parten todas las demás. Son generadas para mantener la córnea lubricada (de 0,75 a 1,1 gramos cada día).

Lágrimas basales
Imagen: Rose-Lynn Fisher

LÁGRIMAS CAUSADAS POR CEBOLLA RECIÉN CORTADA

Lágrimas de pelar cebollas
Imagen: Rose-Lynn Fisher

LÁGRIMAS QUE ACOMPAÑAN A LA RISA DESCONTROLADA

Lágrimas debidas a la risa
Imagen: Rose-Lynn Fisher

LÁGRIMAS DE ALEGRÍA ANTE UNA ACCIÓN EMOTIVA

Lágrimas de reunión emotiva
Imagen: Rose-Lynn Fisher

LÁGRIMAS ANTE UN DOLOR O TRISTEZA

lagrimas de dolor
Imagen: Rose-Lynn Fisher

LÁGRIMAS DE ESPERANZA O ILUSIÓN ANTE UNA POSIBILIDAD

lágrimas de posiblidad y esperanza
Imagen: Rose-Lynn Fisher

LÁGRIMAS ANTE UN EVENTO IMPORTANTE

lágrimas ante un encuentro importante
Imagen: Rose-Lynn Fisher

LÁGRIMAS DE RECUERDO Y MELANCOLÍA

Lagrimas de recuerdo
Imagen: Rose-Lynn Fisher

Así es como el llanto puede sanarte:

1. Soltar la tensión y las toxinas de las tensiones emocionales del cuerpo. Después de una buena bronca, ¿no nos sentimos todos un poco más ligeros?

2. Las lágrimas que fluyen por la emoción, en realidad contienen mayores cantidades de proteína y beta endorfina – analgésicos naturales. Las lágrimas también matan las bacterias, lubrican los ojos y nos ayudan a ver mejor.

3. Los que lloran más a menudo que otros reportan menos enfermedades físicas que aquellos que la mantienen en su interior.

4. Ayuda a calmar tu interior y trae paz. Podemos ver la situación más claramente y con calma después de una buena sesión de llanto.

Ser fuerte y valiente no se trata de la supresión de las emociones. Se trata de la claridad, la voluntad de enfrentar lo que la vida ofrece a nuestra manera. Y conociendo el poder de la liberación. Así que la próxima vez que sientas que las lágrimas brotan, ve a buscar la caja de pañuelos y llora con todo tu corazón. Te sentirás mejor en más de un sentido.

«Todo lo que vemos en nuestra vida es solo la punta del iceberg» —Rose-Lynn Fisher

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s