Intentémoslo

Entre ce que je pense, ce que je veux dire, ce que je crois dire, ce que je dis, ce que vous voulez entendre, ce que vous entendez, ce que vous croyez comprendre, ce que vous voulez comprendre, et ce que vous comprenez, Il y a au moins dix possibilités (mais en réflexion pour la dizième…) de ne pas se comprendre. Mais, essayons quand même.

Nouvelle encyclopedie du savoir relatif et absolu, bernard werber, édition albin michel, 2009, p. 7 – nous, les dieux, 2004 –Bernard werber

Ed Sheeran – Love Yourself

Entre Lo que pienso Lo que quiero decir Lo que creo decir Lo que digo Lo que tú quieres oír Lo que crees oír Lo que oyes Lo que crees entender Lo que quieres entender y lo que entiendes Hay al menos 10 posibilidades (pero reflexionando hasta la décima…) de no enterdernos. Pero al menos intentémoslo.

,

Avogado6

¿Por qué, algunas veces hacemos daño a las personas que queremos? ¿Por qué se producen arrebatos de ira? ¿Qué ocurre cuando una persona se comporta de manera cruel con otra?

Estas actitudes, que suelen ser cortas y ocurren de forma episódica, muestran la parte más vulnerable de las personas. Son una respuesta para separar al otro de uno mismo. una respuesta natural de autoprotección.

Una solución para romper este patrón de comportamiento es reforzar el amor propio y reconocer que las conductas negativas hacia las personas queridas cuando las consideramos odiosas son una manifestación del odio uno siente hacia sí mismo. Estos patrones de comportamiento se aprenden muy a menudo en el seno familiar y se transmiten generación tras generación.

Si una persona intenta no defenderse de sí mismo será posible mantener a los otros formando parte del propio entramado neurológico, lo que fortalecerá el sentido de ser digno de amor entre ambos. De este modo, todos se sentirán más seguros.

El hecho de no ser empático  con los seres queridos refleja la falta de amor propio. Comprender que ese odio hacia uno mismo es neurobiológico y que por eso hacemos daño, debe servir para darse cuenta y no continuar con ese ciclo de ira hacia el otro.

Así es posible entender que la reacción instintiva ante la amenaza es para contraatacar en defensa propia, lo cual desvirtúa el círculo vicioso de la ira y la desconfianza. Si uno se odia a sí mismo, tiene sentido que su respuesta empática hacia los que quiere falle. Por eso es tan importante construir el amor propio y la autoestima.

Eva Maria Rodríguez

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s