
«Cuando un relato me invade, cuando su lluvia de palabras cala en mi, cuando comprendo de forma casi dolorosa lo que cuenta, cuando tengo la seguridad, ( íntima, solitaria) de que su autor ha cambiado mi vida, vuelvo a creer que yo, especialmente yo, soy la lectora a quien ese libro andaba buscando» El Infinito en un Junco. Irene Vallejo
Cierra los ojos
Cuenta hasta diez
Estarás bien
Tan sólo toma mi mano
Tadao Ando rediseña la Bolsa de Comercio de París
El arquitecto ganador del Pritzker 1995, Tadao Ando, realizó la restauración y transformación del interior de la que fuera sede del comercio del trigo, para albergar la colección Pinault. Construida por Nicholas Le Camus Meziéres de 1763 a 1766, ubicado entre los museos Pompidou y Louvre.



Uno de los proyectos culturales más esperados de París, el rediseño de la Bolsa de Comercio de Tadao Ando, para el empresario François Pinault y la Colección Pinault dirigido por el célebre Arquitecto japonés, que tiene una larga relación con Pinault, habiendo trabajado juntos en proyectos como el Palazzo Grassi y la Punta della Dogana en Venecia.
Bajo la cúpula con un diámetro de 60 metros, Ando instaló un cilindro de concreto armado de tres niveles de 29 metros de diámetro por 9.3 metros de alto, para dejar pasar la luz del día. El tambor de la cúpula resguarda un fresco a 360° de 140 metros de largo por 10 metros de alto. El cual representa una obra del siglo XIX con personas de todos los continentes, quienes laboran y comercian el trigo.

Además, rescató 6.8 mil metros cuadrados del proyecto, agregando diez espacios para realizar diferentes usos y actividades, como apreciar el arte, pasar el tiempo en un restaurante, cafetería e incluso en una sala de meditación. Como espacio principal del proyecto, la rotonda, creó un espacio para exhibiciones, completándolo con espacios como auditorio, galerías, vestíbulo y teatro de caja negra para representaciones experimentales e instalaciones de video.
La colección Pinault, con un valor de 1.5 mil millones de euros, contará con arte de distintas tendencias y generaciones, con obras en telas, esculturas, videos, filmes y fotos.

Fotografía: Patrick Tourneboeuf
Ando tiene experiencia en la creación de espacios culturales poderosos pero calmantes, como su reciente Museo de Arte He en China.
«Estoy encantado con la próxima apertura de la Bolsa de Comercio», dice Pinault. «No solo se sumará al panorama europeo de instituciones dedicadas a la presentación del arte contemporáneo, sino que, tras el difícil año experimentado por Francia y el mundo en 2020, contribuirá al renacimiento de la esfera cultural parisina».