Al Otro lado del Teléfono

Los médicos desde cada consulta telefónica; Escuchamos al paciente…, se gestionan…, se analizan pruebas…, se hacen diagnósticos…, se renuevan tratamientos…, se reparten consejos…, se tramitan bajas laborales…, se consuela…, se citan para ver en consulta…., se aguantan reclamaciones …, Se soportan silencios y gritos… Y luego se vuelve a marcar otro número de teléfono….Y luego otro… Y otro… Y así cada día … La sensación de no llegar a todo, a pesar del esfuerzo, es lo que sentimos al otro lado del teléfono.

Telefonia. Jorge Drexler

Ya no lloro, pero escribo Ya no me enamoro, pero leo Ya no creo, pero sonrío. Y en esa ausencia tan inmensa. Sigo buscando la belleza. Leido en Internet

Árbol seco y vista lateral de la casa Lombard’ (1931)

Desde que en 1930 Hopper y Jo, su mujer, comenzaron a pasar los veranos en South Truro, una pequeña localidad de Cape Cod, las casas, los faros y los paisajes luminosos del lugar empezaron a aparecer de forma recurrente en sus obras.

‘Árbol seco y vista lateral de la casa Lombard’ (1931) es una de las muchas acuarelas que pintó durante su segundo verano allí. Se trata de la casa de su amigo Frank Lombard, un tipo de vivienda característica de la zona que también aparece en otra acuarela del mismo verano desde una perspectiva diferente. En este caso, vemos el edificio desde su fachada lateral, en sombra, con un árbol a la izquierda y una amplia superficie arenosa en primer plano. El tratamiento formal de la tierra amarillenta y la geometría de la casa confieren a la escena una cierta derivación hacia la abstracción; unas “simplificaciones” que el propio artista menciona haberse atrevido a realizar en sus «Notas sobre pintura», al referirse a obras como esta.

Pero lo que distingue esta acuarela de otras de temática similar es, sin duda, la silueta del árbol. Recortado sobre el luminoso cielo, sus ramas oscuras y retorcidas se contraponen al mástil blanco y recto del centro de la composición. Su imagen, tan poco apropiada para la época del año, da al ambiente un aire de desolación y muestra la habilidad de Hopper para introducir un contenido extraño en un tema aparentemente tan sencillo y cotidiano, añadiendo una nota de melancolía a la solitaria casa y al silencio del lugar.

#ArquitecturasPintadas#ThyssenParaTi

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s