«Las Alas de la Mente»

Kyoto noviembre 2019. Arashiyama

 

«La música es una ley moral. Dota de alma al universo, de alas a la mente, permite a la imaginación volar, da encanto y alegría a todas las cosas, a la vida misma”. Platón

Música y arte son dos conceptos que llevan explorándose mutuamente desde el origen de los tiempos. 

MOMA starry night

La noche estrellada de Van Gogh, 1889. MOMA, Museum of Modern Art, New York 

El arte y la música nos permiten explorar y experimentar emociones e ideas a partir de lo que sentimos, vemos y oímos.  Esas emociones se plasman de muchas maneras y causan algún efecto en quien esté escuchando u observando. Por el vínculo emocional que hay en la realización e interpretación de una obra, es una exploración y una experiencia para el artista y para el intérprete.

Por eso, el MoMA, ha creado una lista de canciones que se han compuesto para rendir homaaje a obras de arte o a artistas. Un nuevo ejercicio de justicia poética de la música al arte

Artículo leido Cultura Inquieta

MoMAWeb

Vincent van Gogh. The Starry Night. 1889. Oil on canvas, 29 × 36 ¼” (73.7 × 92.1 cm). Acquired through the Lillie P. Bliss Bequest (by exchange). Conservation was made possible by the Bank of America Art Conservation Project

Art Tunes

Hemos recopilado una lista de reproducción de canciones sobre obras de arte para su placer auditivo. Natasha Giliberti 26 de marzo de 2020

En el otoño de 1971, el cantante y compositor Don McLean estaba sentado en su terraza, mirando una impresión de La noche estrellada de Vincent van Gogh, cuando llegó la inspiración. Agarró su guitarra y comenzó a rasguear. “Al mirar la imagen, me di cuenta de que la esencia de la vida del artista es su arte. Y así, dejé que la pintura me escribiera la canción ”, recuerda. Tituló la canción resultante «Vincent». McLean.

No es el único músico que se ha inspirado en las artes visuales.

Stephen Sondheim y James Lapine escribieron un musical completo (Sunday In the Park With George) inspirado en la pintura puntillista de Georges Seurat Un domingo por la tarde en la isla de La Grande Jatte. (La canción «Color + Light» es particularmente representativa de la pintura).

«Hasta luego, Frank Lloyd Wright», de Paul Simon, utiliza el fallecimiento del arquitecto como una metáfora de la inminente separación de Simon de su antiguo colaborador, Art Garfunkel.

Peter Gabriel escribió la canción «No te rindas» después de ver una exposición de las fotografías de Dorothea Lange Dust Bowl.

Vea a continuación una lista de reproducción de estas y más «melodías artísticas» que lo llevarán a un ritmo creativo. Un agradecimiento especial a Michael Meade, Isabel Meisner, Kenneth Casey Swoyer, Curtis Scott e Isabel Custodio por sus sugerencias de canciones; y Laura Braverman

Dorothea Lange. Migrant Mother, Nipomo, California. March 1936.

Dorothea Lange. Migrant Mother, Nipomo, California. March 1936.

“Don’t Give Up,” by Peter Gabriel (ft. Kate Bush)

Conduje por la noche hacia mi casa El lugar donde nací, a orillas del lago. Cuando amaneció, vi la tierra Los árboles se habían quemado hasta el suelo. No te rindas Aun nos tienes No te rindas No necesitamos mucho de nada No te rindas Porque en algún lugar hay un lugar Donde pertenecemos

M. C. Escher. Relativity. 1953

M. C. Escher. Relativity. 1953

“Escher,” by Teenage Fanclub

Y no sé si estoy Subiendo o bajando contigo No sé si voy a llegar Subiendo o bajando contigo Pero no me importa

Ad Reinhardt. Abstract Painting. 1963

Ad Reinhardt. Abstract Painting. 1963

“Paint It Black,” by the Rolling Stones

Miro dentro de mí y veo que mi corazón es negro Veo mi puerta roja, debo pintarla de negro

Paul Cézanne. L’Estaque. 1879–83

Paul Cézanne. L’Estaque. 1879–83

“Cézanne Peint,” by France Gall

Y él ilumina el mundo para nuestros ojos que no ven nada)

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s