

«Mi enemigo me dijo: «Ama a tu enemigo». Y yo le obedecí y me amé a mí mismo». Khalil Gibran-
Si se habla de las esculturas de LOVE, es imprescindible indagar en su creador.
Robert Clark, mas conocido como Robert Indiana es un artista nacido en New Castle, Indiana (EEUU) murio en mayo 2018 a los 89 años de edad.
Siempre se ha caracterizado por crear obras con palabras cortas. Multifacético artista que se propulsó tras la guerra de Vietnam, dando color, significados y mensajes que necesitaba y ansiaba el pueblo norteamericano.
Para llegar al germen de “LOVE” me voy a una serie de poemas que Robert Indiana escribió en 1958 con las letras “LO” y “VE” por separado encabezando los escritos.
De ahí y dado su éxito, pasó a ser tarjeta de Navidad del MOMA en el año 1964.
En 1973 la insignia se convierte en sello. Pasa a ser el sello mas vendido de la historia con un total de 300 millones.
Y poco antes de la salida de esos sellos, concretamente en el año 1970, se realiza y se expone la primera escultura de “LOVE” en el mundo. Se haría para el “Indianapolis Musem of Art» de Indiana.
Esta palabra dotada de rojo intenso con la “o” torcida pasó a ser icono cultural, derivando en camisetas, posters, etc.
Pero mucho antes fue símbolo del movimiento hippie de los 60 y en los 90 fue adquirido por la comunidad Skater, justo después de que se prohibiera la práctica del Skateboarding en Philadelphia’s Love Park
Fue una idea maravillosa, pero también un terrible error”, dijo a NPR en 2014. “Se volvió demasiado popular. Y hay gente a la que no le gusta la popularidad. Es mucho mejor ser exclusivo y remoto. Por eso vivo en una isla en la costa de Maine”.
Antes de pasar a recorrer la lista de las distintas esculturas de “LOVE” en el mundo, diré que este icono ha derivado en múltiples imitaciones, parodias y homenajes. Por ejemplo en 2008 se creó con la misma tipografía el famoso “HOPE” para la campaña por la presidencia de Estados Unidos de Barack Obama. Fue un símbolo de campaña. Lo que se recaudó con la venta de la imagen, que se estima en 1 millón de dólares fue para la campaña del partido demócrata.

Entre las distintas obras que Robert Indiana ha hecho a lo largo de su vida, destaco el diseño de la cancha de baloncesto de los Milwaukee Bucks, equipo de Wisconsin de la NBA.
El diseño que hizo fue este y coincidió justamente con la época de esplendor del equipo.
Esa cancha con el paso del tiempo fue modificada y es en este año cuando se le ha querido rendir tributo, haciendo un parquet con un color de la madera basado en el que hizo Robert Indiana.

Dentro de USA->
- NEW YORK (2) —> 1) NEW YORK CITY: 1358 Av. de las Americas. Entre la 6ª con la 55St. / 2) BROOKLYN: Campus Pratt Institute.
- PENNSILVANIA (4) -> 1) PHILADELPHIA: – Philadelphia’s Love Park. 2) UNIVERSIDAD DE PENNSILVANIA / 3) LEHIGH UNIVERSITY / 4) Campus Ursinus College – Collegeville.
- INDIANA —–> Indianapolis Museum of Art.
- ARIZONA —–> Centro cívico de Scottsdale.
- LOUISIANA (2) —> NEW ORLEANS: 1) Museum of Art. / 2) City Park.
- VERMONT —–> Campus of Middlebury College.
- LAS VEGAS —> Red Rock Resort Spa and Casino.
- UTAH ——–> Museo de arte Birgham Young University.
- KANSAS ——> WICHITA: Wichita State University.
Fuera de USA->
- JAPÓN ——-> TOKYO: Distrito de Shinjuku.
- REINO UNIDO -> DERBYSHIRE: Chatsworth House.
- ESPAÑA ——> MADRID: Paseo del Prado.
- CANADÁ ——> 1) MONTREAL: XIXe Siècle Hotel. / 2) VANCOUVER:West Georgia Street.
- ISRAEL ——> JERUSALEN: Museo de Israel.
- SINGAPUR —-> Orchord Road.
- TAIWAN ——> TAIPEI: Taipei 101
Artículo de Víctor Diego autor del blog «Viajes road trip»