Breakfast at Tiffany’s
.Fotografía del Faro de Navidad de Cartagena
Dime por favor donde hay un mar,
que no susurre a mis oídos tus palabras.
Dime por favor en qué rincón,
nadie podrá ver mi tristeza;
Parte de un poema de Gustavo Alejandro Castiñeiras
Hay algo de mágico en estas torres de señalización. Quizá su misión de mostrarnos el camino sea lo que los convierta en un elemento enigmático e hipnótico que nos encanta mirar y admirar. Estos son algunos de los faros más bellos del mundo.
Faro del Cabo Neddick. York, Maine (EEUU)
Aunque Cape Neddick es su nombre oficial, todo el mundo lo conoce como Nubble Lighthouse. Fue construido en 1879 con el dinero asignado por el presidente Rutherford B. Hayes para construir un faro en una zona de tierra con el fin de conseguir que el transporte comercial fuera seguro.
Faro de Qeqertarsuaq. Isla Disko, Groenlandia
Son los glaciares lo predominante en este trozo de tierra situado al sur de Groenlandia que se conoce como isla de Disko. Aún así, 873 personas lo consideran su hogar.
Faro de Happisburgh. Norfolk, Inglaterra
Construido en 1790, Happisburgh es el faro más antiguo del Este de Inglaterra, y el único faro administrado de forma independiente en Gran Bretaña. La torre está situada a unos 300 metros sobre el nivel del mar, mientras que la linterna supera los 400 metros.
Faro Paard van Marken. Lago Ijsselmeer, Marken, Países Bajos
Ubicado en la península holandesa de Marken, el faro Paard van Marken se encuentra en el lago de agua dulce Ijesselmeer.
Cabo Notoro. Hokkaido, Japón
Este faro es conocido por ser el mejor lugar para observar los bloques de hielo a la deriva que flotan en el mar de Ojotsk.
Punta de de Peggy, Nueva Escocia (Canada)
La Punta de Peggy, es un clásico faro rojo y blanco que supone todo un icono en Nueva Escocia en el que aún opera la Guardia Costera de Canadá. Las comunidades pesqueras forman esta comunidad rural que pobla la costa de la bahía de St. Margaret.
Portland Head. Cabo Elizabeth, Maine (EEUU)
Este histórico faro tiene una interesante historia detrás que se remonta a finales de 1700. Fue entonces cuando la ciudad de Cabo Elisabeth puso en alerta a la guardia en Portland Head para defender a los ciudadanos de posibles ataques británicos.
La torre fue encendida por primera vez en 1791 con 16 lámparas de aceite de ballena.
Faro de St. Joe. St. Joseph, Michigan
Construido en un muelle de madera, la visión del Faro de St. Joe cubierto de hielo refleja con precisión lo frías pueden llegar a ser las temperaturas en esta región de los Grandes Lagos durante el invierno.
Långe Jan. Öland, Suecia
Långe Jan se encuentra en el cabo sur de Öland, la segunda isla más grande de Suecia. Långe Jan es el faro más alto de Suecia y durante el verano, se puede visitar.
Faro en Moritzburg. Sajonia, Alemania
Este faro del siglo XVIII es todo un emblema de la zona. Se encuentra cerca del castillo de Moritzburg, justo a las afueras de Dresde
Artículo de CULTURA INQUIETA del 16 de enero del 2019 llamado «El magnético poder de atracción de los faros en fotografía»